top of page

Noche Estrellada -VAN GOGH

 

 

Características Hitoricas:

- Fue pintada en 1889 por VIncent Van Gogh

- Su ubicación actual es el MoMa en NY

- Es una pintura Posimpresionista, en la cual se útiliza la pintura de aceite como técnica y el tema "Saint-Rémy-de-Provence"

 

Características Sociales:

- Van Gogh la pintó después de una pelea con su mejor amigo en la cual se arrancó el lóbulo de la oreja

- Regreso a su casa a pintar y horas después decidió is al Hospital en donde le informaron qeu tenía una infección debido a la pintura

 

Características Ideológicas:

- Volvió a pintar en el jardín del hospital (que estába rodeado de cipreses), lo cual explica porque ese tipo de arboles en su obra. Van Gogh era violento con las personas, se intoxicó al ingerir pintura y sentía acosado por las alucinaciones, eso y más son algunsa de las cosas que el pintor demuestra en su pintura.

 

La noche estrellada. (n.d.). Retrieved February 9, 2015, from http://es.wikipedia.org/wiki/La_noche_estrellada

 

 

La Persistencia De La Memoria -SALVADOR DALÍ

 

Histórico: Realizado en 1931, en París. Surrealismo

 

Social/Cultural: Refleja inestabilidad y problemáticas. Fue realizado después de la Guerra, por lo que muestra que todo es temporal y que nada dura para siempre. Ya sea para bien o para mal. Muestra que a pesar de que las cosas quedan en el pasado, aún la memoria de lo sucedido persistirá.

 

Ideológico: La obra se refiere a que al igual que los relojes, el tiempo se derrite en nuestras manos y no podemos hacer nada al respecto. Lo único que podemos hacer es tratar de aprovecharlo al máximo.

 

Andrea Medina Seoane. La Persistencia de la memoria. 2015. Academia.  Febrero 2015. Recopilado de: http://www.academia.edu/5442629/La_persistencia_de_la_memoria_dali

 

El Grito -MUNCH

 

Contexto social:

1.ideas de la revolución industrial.

2. París vivía envuelta en un clima de constante protesta social.

3. París vivió una época de boycots, sabotajes y huelgas generales contra la clase burguesa.

 

Contexto cultural:

1.El expresionismo

2. El movimiento artístico en el que Munch se encontraba también respondía ante las clases burguesas y muchas veces a través de la representación de los sentimientos trataban de reflejar las injusticias sociales.

3. Ese grito de incomprensión y desesperación  incluye algo de lo que respiró Munch a lo largo de su vida en Cristiana y más tarde en París, la lucha contra un sistema socioeconómico que no entendía.

 

Contexto ideológico:

1.Representa desesperación e incomprensión.

2.Demuestra una crítica hacia alguna situación.

 

Filoarte Garoe.(2012). Obtenido el 9 de febrero del 2015, de http://filoartegaroe.blogspot.mx/2012/01/el-grito-munch.html

 

 

El Guernica -PICASSO

 

 

Históricas: El guernica es una obra pintada por Pablo Picasso en la primavera de 1937 y es una obra surrealista.

 

Social: esta pintura representa la devastación que hubo en la villa vizcaína de Guernica que fue bombardeada por los militares alemanes durante la Guerra Civil Española y todas las vidas de las personas inocentes que sufrieron por este ataque.

 

Ideología: La pintura fue un encargo que el gobierno de España le hizo a Picasso para el pabellón Español de la Exposición de París en 1937.

Esta obra está pintada en blanco y negro porque Picasso el primer momento en que se enteró de esta masacre fue por medio de una noticia de periódico

 

Autor:no tiene. (2012). Guernica de Picasso: historia, memoria e interpretaciones - See more at: http://catalogo.artium.org/book/export/html/5941#sthash.1IScsMRf.dpuf. 9 de febrero 2015, de catalogo.artium Sitio web: http://catalogo.artium.org/book/export/html/5941

 

 

 

 

El Viñedo Rojo -VAN GOGH

 

 

Características Hitoricas:

- Fue pintada por VIncent Van Gogh en noveiembre de 1888

- Su ubicación actual es el Museo Pushkin

- Es una pintura del paisaje, en la cual se útiliza la pintura de aceite como técnica

-Por la manera que capta la luz, se puede decir qeu la pintura pretenece al Impresionismo

 

Características Sociales:

- Van Gogh len esa epoca era admirao por otros pintores, por lo cual la pintura fue expuesta 2 años después de su creación en Bruselas.

-

 

Características Ideológicas:

- En la pintura se puede ver la vida provinicla, lo cual logro expresar bastante bien Vincent

 

 

Retrieved February 12, 2015, from http://www.artehistoria.com/v2/obras/5802.htm

 

 

 

 

 

 

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page